Comer poco no siempre te ayuda a perder grasa (y esta es la razón)

“Estoy comiendo súper poquito, pero no bajo de peso.”
¿Te ha pasado o lo has escuchado? Parece lógico pensar que si comes menos, vas a perder grasa más rápido. Pero cuando hablamos del cuerpo humano, las cosas no son tan lineales.
Comer muy poco durante demasiado tiempo puede ser justo lo que está frenando tu progreso.


🧠 ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando comes muy poco?

Nuestro cuerpo es una máquina de supervivencia. Si detecta que recibe poca energía durante mucho tiempo, activa un “modo ahorro” para protegerte:

  • Reduce el gasto calórico.
  • Disminuye funciones no esenciales como la regeneración muscular o el deseo sexual.
  • Se aferra a la grasa como un mecanismo de defensa evolutivo.

Lo que empieza como “voy a comer menos para adelgazar” puede terminar en fatiga, pérdida muscular, metabolismo más lento… y mucha frustración.


🔄 No es solo cuánto comes, sino por cuánto tiempo lo haces

Estar en déficit calórico es necesario para perder grasa, .
Pero un déficit demasiado agresivo y prolongado puede jugarte en contra. Aquí algunos signos de que podrías estar cayendo en esa trampa:

  • Te estancas aunque estás comiendo poco.
  • Tienes antojos constantes, especialmente de azúcar.
  • Duermes mal o te cuesta recuperarte del ejercicio.
  • Te sientes débil o pierdes fuerza con facilidad.
  • Tu digestión se vuelve más lenta o irregular.

👉 A esto se le llama adaptación metabólica, y es la forma que tiene tu cuerpo de “ajustarse” a la baja disponibilidad de energía.


🧩 ¿Y ahora qué hago si ya estoy en ese punto?

Primero, calma. Si has restringido mucho tu alimentación y te sientes bloqueado, no estás roto ni hiciste todo mal.
Solo necesitas reajustar tu estrategia para devolverle confianza a tu cuerpo y ayudarlo a volver a funcionar de forma eficiente.

✅ Aquí algunos pasos que pueden ayudarte:

  • Aumenta tus calorías progresivamente: no se trata de pasar del déficit al exceso, sino de reeducar tu cuerpo con incrementos semanales calculados.
  • Prioriza el entrenamiento de fuerza: más músculo significa más gasto calórico, incluso en reposo.
  • Duerme mejor y más: el descanso regula tus hormonas y ayuda a que el cuerpo se recupere del estrés calórico.
  • Sé paciente y constante: salir del “modo ahorro” es posible, pero requiere tiempo y consistencia.

🧭 En resumen: comer poco no es sinónimo de comer bien

Si estás comiendo menos y no ves resultados, no pienses que “debes esforzarte más”. Tal vez, lo que realmente necesitas es darle a tu cuerpo lo que necesita para volver a funcionar correctamente.

✔️ Comer inteligente > Comer poco
✔️ Construir músculo > Solo perder peso
✔️ Descansar bien > Hacer más cardio
✔️ Ser constante > Hacer todo a la vez

Artículos Relacionados

Escrito por David Ramirez

06,25

Nutrición

SÍGUEME EN REDES SOCIALES

Artículos Relacionados